El ministerio de Educación y Derechos Humanos avanza en la inscripción docente virtual, personal y en línea en las Juntas de Clasificación de todos los Niveles y Modalidades para período 2022.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos recibió una oferta para la remodelación completa del núcleo de baños y el cambio de cubierta del taller de Carpintería de la Escuela Laboral 1, ubicada en la zona de El Dique, Viedma.
En el marco de la discusión salarial con vistas al próximo semestre, que lleva adelante el Gobierno Provincial y los gremios estatales, paritarios del Ministerio de Educación y Derechos Humanos y de la UnTER pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 9.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos recibió tres ofertas para la reconstrucción de la cubierta de techos de la Escuela Primaria 16, de San Carlos de Bariloche. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $16.251.081.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos extendió hasta el miércoles 21 de julio, inclusive, la convocatoria a profesores de Educación Secundaria y Superior para desempeñarse en los talleres laborales de las ESRN, como parte del Proyecto "Construyendo Puentes - Desafíos Escolares" a instrumentar desde el mes de agosto.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos adjudicó la compra 1500 calefactores de diferentes características y 50 equipos de calefacción central a gas natural destinados a edificios escolares.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, anunció la puesta en marcha luego del receso de invierno del Plan Construyendo Puentes - Desafíos Escolares, una propuesta provincial para fortalecer la revinculación de estudiantes y su permanencia en la escolaridad, sostener el acompañamiento a las trayectorias educativas y garantizar el egreso de los niveles obligatorios.
La Escuela Hogar Tiempo Completo 245 de Villa Llanquín, que cumplió 80 años el pasado 22 de abril, sale adelante en pandemia con los vínculos afectivos fortalecidos y resignificó la celebración del aniversario con un proyecto comunitario integrador para ponerle un nombre y sacarla de este histórico "anonimato".
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de su Consejo Escolar con sede en Choele Choel, implementó un riguroso proceso de control y relevamiento de matafuegos en los establecimientos educativos de la región, tarea a cargo del área de Seguridad e Higiene.